Introducción...
Al
igual que el tema de “El embrujo de las palabras”, el tema del juego es algo
extenso y complejo que no un solo post no basta.
Luciana
tiene 2 años 8 meses y en este tiempo he observado de primera mano, día con
día, su madurez a través de la evolución de su juego, eso de lo que había leído
tanto, y explicado a mis pacientes en terapia, y había podido verlo a través de
los ojos de otros padres y a través de la hora terapéutica, una vez por semana,
hoy digo: Piaget, Erikson, Vygotsky, Freud: ¡MAESTROS! Que gran trabajo de
observación realizaron al describir las etapas de desarrollo y el juego.
Piaget, Vygotsky, Erikson. No invitaron a Freud. |
¿Que
pensarían ellos de la tecnología y los inventos actuales? Entonces la humanidad
necesitamos nuevas teorías, por que no creo que ellos coincidan o estén a favor
del uso y abuso de algunos productos que supuestamente promueven el desarrollo
y son de alta tecnología, y en el fondo lo que se logra es que la humanidad se
acerque más al estilo de vida mostrado en la película de “Wall-e”.
![]() |
De la perlícula Wall e. Personas que no mueven un dedo, no tienen relaciones interpersonales, su intelecto es disminuído y no tienen apreciación por las cosas simple y naturales. |
![]() |
Freud, lo vez, no te discrimino. |
No te preocupes, Piaget, aquí estoy yo, en este humilde blog Diciendo NO a la andadera y SI al gateo (aparte terminan siendo más basura, más contaminación). Erikson Vygotsky, los amo, ya saben, el rol playing, los cuentos y demás son de mis principales armas, aunque he de confesar que últimamente he salido con nuevos amigos, se llevarían muy bien con ellos, los llaman “iluminados”, “sabios”…. Ellos también tienen ánimos de volver a las raíces y promueven el respeto al SER…
Por último Freud, no creo que me alcance la vida para comprenderte pero sabes que eres valorado, nunca te discrimino.
El
presente ‘post’ es el introductorio a la serie que he titulado “El Juego tradicional
en los tiempos del Ipad” (Si, muy García Márquez), en el cual con Luciana he
reafirmado las teorías de desarrollo a través del juego y estimulación tradicional,
donde las andaderas, columpios, juguetes de acción y consolas, no sólo sobran,
sino que en mi opinión, lejos de ayudar, perjudican, cuando se hace un mal manejo.
Luciana siempre ha tenido juguetes
sencillos que favorecen que sea ELLA quien cree el juego, no el juguete creando
el juego y creándola a ella, creyendo que necesita objetos materiales para SER...
intensa ya saben... Continuará…